Lego arma camino a la sustentabilidad
En 2030, todos los bloques de la marca estarán fabricados con materiales sustentables, aseguran
La marca danesa Lego cumple 25 años en México y avanza en consolidar el uso de materiales botánicos derivados de la caña de azúcar para la elaboración de plástico vegetal y dejar en la historia el plástico reciclado.
La meta es que en 2030 sus coloridos bloques y todos sus sets de películas, como Avengers, o Star Wars, estén fabricados con materiales sustentables. El polietileno es elemento base para la fabricación de sus populares bloques y tiene la mira puesta en que sea sustentable.
Daniela Cavinnato señala que no hay materiales de reemplazo fáciles en el mercado, por lo que trabaja junto con los proveedores, instituciones de investigación y otras industrias para desarrollar nuevos materiales que se utilizarán en los bloques Lego del futuro.
A 25 años de su llegada a México, la marca danesa tiene 55 tiendas en el mundo y ocho se encuentran en México. La más reciente será abierta en Cancún y contará con la misma experiencia que vive una persona que entra a una tienda Lego en Europa o Estados Unidos, donde siempre hay una sorpresa para los visitantes.
En materia económica, Lego tiene una planta en Monterrey de cerca de 190 mil metros cuadrados, y es la planta que provee de sets (juguetes) a toda América. En sintonía con su línea sustentable, utiliza energía eólica para abastecer su planta.
Daniela Cavinnato señaló que en la planta de Monterrey se fabrican 90 millones de bloques entre agosto y diciembre y que el panorama económico hostil no detuvo el alza de sus ventas en México.
Artículo tomado de:
Galo Ramirez (2019). Lego arma camino a la sustentabilidad. Ciudad de México. El Sol de México. https://www.elsoldemexico.com.mx/doble-via/virales/lego-arma-camino-a-la-sustentabilidad-4464506.html